Principales beneficios de levantar con un dron
Los vehículos aéreos no tripulados, también conocidos como drones, son una herramienta tecnológica muy valiosa para los topógrafos y profesionales de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Con el uso de drones, es posible realizar levantamientos topográficos de la misma calidad que los equipos topográficos tradicionales, pero en una fracción del tiempo necesario. Esto representa una reducción significativa en el costo de la topografía y del volumen de trabajo sobre el terreno.
Los drones ofrecen una serie de ventajas a los topógrafos y profesionales de SIG, incluyendo la posibilidad de cubrir grandes áreas de terreno en poco tiempo, lo que aumenta la eficiencia y la productividad. Además, los drones están equipados con tecnología de alta precisión, como cámaras de alta resolución y GPS, lo que permite obtener datos precisos y detallados.
¿Cuáles beneficios podemos destacar?
Reducción del tiempo sobre el terreno: Recopilar datos geoespaciales con un dron es hasta cinco veces más rápido que con métodos situados en tierra y requiere menos mano de obra.
Proporciona datos exactos y exhaustivos: Las estaciones totales solo miden puntos individuales. El vuelo de un dron produce miles de puntos, que pueden ser representadas en diversos formatos (ortomosaico, nube de puntos, modelos digitales del terreno, modelos digitales de superficie, etc).
Realizar mapas de zonas difíciles de acceder: Un dron de cartografía puede volar en prácticamente cualquier lugar. Ya no estarás limitado por zonas inalcanzables, peligrosas pendientes o duras condiciones del terreno no aptas para herramientas tradicionales de medición.
En resumen, el uso de drones en la topografía y SIG es una opción altamente beneficiosa y efectiva para los profesionales en esta área. Con el uso de drones, los topógrafos y profesionales de SIG pueden ahorrar tiempo y reducir costos, mientras que mejoran la precisión y la seguridad en el trabajo.